- Una novela que combina ficción y experiencia histórica, a lo largo de la vida del personaje principal que comienza en la niñez, continúa en la adolescencia y finaliza en la vejez.Eso le permite vivir tres veces ya que somos seres llamados a experimentar varias vidas en el curso de una. La novela pretende salvar el tiempo pasado, tan desconocido por las nuevas generaciones.Amor, desamor, sexo, erotismo; todo ello de ayer, tan diferente al de hoy y muy distinto al de mañana, envuelven esas tres vidas que tienen como colofón un elogio de la senectud.En la segunda parte el autor otea e intuye un futuro muy lejano con la idea apuntada por el escritor Andrés Trapiello: El pasado tiene mucho más claro el futuro que el presente. Una tertulia muy especial le sirve al autor para reflexionar sobre diversos temas de cierta hondura.
- ¿Cuántas estrategias puede idear un pueblo para alcanzar su independencia a lo largo de su historia? Este libro nos acerca a una de las más curiosas e inusuales que gestó la ciudad de Baza para tratar de lograr su separación del Obispado de Guadix y recuperar su entidad altomedieval como diócesis independiente. En este caso, los acontecimientos transcurren en plena Edad Moderna, un periodo dominado por las órdenes religiosas y, por esta razón, Baza se sirvió de una de ellas para intentar su particular cisma diocesano. Así, la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri se estableció en el lugar en 1673 y, desde allí, experimentó una evolución histórica repleta de particularidades, que quedan vinculadas a algunos de los mayores hitos del patrimonio barroco en el norte de la provincia de Granada, con claros ecos que se extendieron por toda la zona del Altiplano granadino.
- Este libro nace con el objetivo de la elección por parte de los periodistas deportivos granadinos, de la ciudadanía y aficionados del mejor equipo del Granada CF de su historia, incluyendo al entrenador, coincidiendo con el 90 aniversario del club.En la primera parte del libro conocerán a los componentes del mejor equipo de la historia, El once de nuestras vidas. Se encontrarán con una semblanza de los ganadores y también de los finalistas de cada puesto, con ilustraciones de cada jugador.En el segundo tiempo de este partido ficticio, los periodistas deportivos relatan sus vivencias personales o profesionales vinculadas al Granada CF, que se completan con textos en los que los historiadores aportan informaciones curiosas y de gran valor. Percibirán detalles de aquella delantera legendaria del Granada compuesta por Marín, Trompi, César, Bachiller y Liz.El once de nuestras vidas es una realidad. Disfruten.
- Esta historia ofrece una perspectiva distinta sobre el planteamiento y las motivaciones de Don Quijote, desarrollando una aventura paralela al mundo cervantino en la que se explora la personalidad de los protagonistas más allá de sus arquetipos, en versos que mezclan emoción, intriga, humor y romance.